Vistas de página en total

lunes, 27 de abril de 2015

MÁS SOBRE PUG

TEMPERAMENTO Y CARÁCTER DEL PUG 


El pug tiene el temperamento típico de un perro de compañía. Es cariñoso, alegre y juguetón. Tiene una personalidad fuerte y le gusta llamar la atención, pero es de carácter estable.
Estos perros son fáciles de socializar y, correctamente socializados, tienden a llevarse bien con personas adultas, niños, otros perros y otros animales. Sin embargo, aunque son juguetones, no soportan bien los juegos intensos y las travesuras de niños pequeños. Por supuesto, para que se lleven bien con extraños y con otras mascotas, es importante socializarlos desde cachorros.
También son fáciles de entrenar cuando se emplean estilos de adiestramiento en positivo. Es común escuchar a adiestradores tradicionales decir que los pug son perros tercos y difíciles de adiestrar, pero eso suele ser el resultado de una mala elección del método de adiestramiento canino, más que una característica de la raza. Cuando se emplean correctamente métodos de adiestramiento en positivo, como el adiestramiento con clicker, se pueden conseguir excelentes resultados con estos perros.
En general, estos perros no presentan problemas de comportamiento, pero pueden desarrollar ansiedad por separación con cierta facilidad. Los pug necesitan compañía constante y pueden volverse perros destructores cuando quedan solos por mucho tiempo. También necesitan hacer ejercicio y recibir estimulación mental para no aburrirse.
Son excelentes mascotas para la mayoría de las personas y familias con niños grandes, e incluso para propietarios novatos. Sin embargo, esta raza no es aconsejable para familias con niños muy chicos, ya que éstos suelen maltratar sin intención a los perros pequeños. Tampoco son buenas mascotas para gente que pasa la mayor parte del día fuera de casa ni para personas muy activas.

PESO Y ALTURA 

El tamaño ideal del pug no está indicado en el estándar FCI de la raza, pero estos perros son pequeños y su altura a la cruz suele estar entre 25 y 28 centímetros. El peso ideal, que sí está indicado en el estándar de la raza, va de 6,3 a 8,1 kilogramos.


EMPECEMOS A HABLAR !!!

Primeramente hablare de una raza muy particular la cual me gusta mucho por su tamaño y cara graciosa.

PUG





  • El pug, doguillo o carlino, es un perro muy particular. Si hubiera que definirlo en dos palabras habría que decir que se trata de un mastín bonsai. Y el lema "oficial" de la raza multum in parvo (latín para mucho en poco), ciertamente hace alusión a un gran perro en un cuerpo pequeño.
APARIENCIA 

Éste es un perro de cuerpo corto, regordete y compacto. A pesar de ser un perro pequeño, el pug es un animal musculoso. La línea superior de su cuerpo es nivelada y el pecho es amplio.
La cabeza es grande, redonda y sin hendiduras en el cráneo. No tiene forma de manzana, como en los perros chihuahuas, y la piel que la recubre es muy arrugada. El hocico es corto y cuadrado.
Los ojos del pug son oscuros, grandes y de forma globular. Son brillantes y su expresión es dulce y preocupada. Las orejas son delgadas, pequeñas y de textura aterciopelada. Pueden presentarse en dos variedades:
  • Orejas en rosa, que son pequeñas, colgantes y dobladas hacia atrás.
  • Orejas de botón, que son orejas plegadas hacia adelante, apuntando hacia el ojo.
La cola es de inserción alta y se presenta enroscada, lo más apretada posible, sobre la cadera. De acuerdo con el estándar de la Federación Cinológica Internacional (FCI), el doble enroscamiento es altamente deseable.
El pelo de este perro es fino, liso, suave, corto y brillante. Los colores aceptados son: plata, albaricoque, leonado claro y negro. El hocico, los lunares en las mejillas, el rombo de la frente y la estría (una línea desde el occipucio hasta la enroscadura de la cola) deben ser de color negro.


Bienvenidos a mi Blog!!!

Mi nombre es Karen Figueroa, en este blog les hablare de sobre caninos, las distintas razas que existen, cual raza es la ideal para tener en tu hogar y algunos tips para su cuidado